BAL HARBOUR SHOPS: EL PARAÍSO DEL LUJO EN FLORIDA CUMPLE 60 AÑOS Y REDEFINE EL FUTURO DE LAS COMPRAS DE ALTA GAMA

Bal Harbour, Florida, 13 de mayo – Fundado en 1965, Bal Harbour Shops se ha consolidado como uno de los destinos de compras más icónicos y deseados a nivel internacional. Enclavado entre el Atlántico y la Bahía de Biscayne, este oasis tropical de diseño abierto y exuberante vegetación es hogar de más de 100 de las firmas de lujo más codiciadas del mundo: Chanel, Gucci, Bottega Veneta, Prada, Saint Laurent, Valentino, así como las emblemáticas tiendas departamentales Neiman Marcus y Saks Fifth Avenue. Su atmósfera serena y sofisticada combina moda, alta gastronomía, arte y experiencias culturales todo el año.
Visión en expansión: el futuro de Bal Harbour Shops
Desde 2020, Bal Harbour Shops se encuentra inmerso en una transformación ambiciosa de $550 millones de dólares que casi duplicará su espacio comercial. El proyecto contempla 35 nuevas boutiques y restaurantes de primer nivel en 400,000 pies cuadrados adicionales, reafirmando su estatus como referente mundial del lujo.
Esta renovación ya inició. En 2023, lanzó una iniciativa audaz: Access Pop-up, una experiencia itinerante de compras de lujo. Mucho más que una boutique efímera, se trató de un universo sensorial que recorrió cuatro ciudades del sureste estadounidense en 2024. Cada parada replicó la esencia de Bal Harbour: contenedores modulares elegantemente diseñados, rodeados de vegetación tropical, estanques de Koi y un ambiente zen inolvidable. En su interior, las marcas más exclusivas convivieron con The Whitman, un restaurante efímero de autor con capacidad para 150 comensales.
El próximo destino de este pop-up será en Asheville, Carolina del Norte este 13 de junio.
2025: seis décadas de estilo y legado
Para conmemorar sus 60 años, Bal Harbour Shops celebrará a lo largo de 2025 con una serie de eventos especiales que honran su historia, comunidad y compromiso con el lujo de alto nivel. El aniversario será un tributo a su evolución constante como ícono de la moda y la elegancia.
El inicio de una leyenda
Cuando Stanley Whitman inauguró Bal Harbour Shops en 1965, pocos imaginaron el impacto que tendría. Ubicado donde antes operaban barracas militares de la Segunda Guerra Mundial, fue el primer centro comercial de lujo al aire libre en Florida, una apuesta audaz en tiempos dominados por malls cerrados y tiendas de conveniencia. Su propuesta: boutiques en un entorno tropical, sin concesiones al confort o la belleza natural.
El punto de inflexión llegó en 1971, cuando Whitman convenció a Neiman Marcus de abrir su primera tienda fuera de Texas. Su éxito inmediato atrajo a Saks Fifth Avenue en 1976, convirtiendo a Bal Harbour en el único lugar del mundo en ese momento donde ambas coexistían. En 1982, se añadió un segundo nivel para albergar la creciente demanda de marcas de lujo.
Desde entonces, Bal Harbour Shops ha sido pionero en acoger a las maisons más prestigiosas del mundo, muchas de ellas debutando fuera de Nueva York por primera vez en Florida. En 2012, fue reconocido como el centro comercial más rentable del planeta según Women’s Wear Daily y continúa liderando la industria con ventas récord por metro cuadrado.
A lo largo de más de medio siglo, ha mantenido su liderazgo indiscutible en la industria, adaptándose con visión al mundo digital. Su sitio web se ha convertido en una plataforma editorial vibrante con alcance global, donde convergen moda, cultura y estilo de vida. Además, sus canales en redes sociales —con una comunidad combinada de más de un millón de seguidores— siguen siendo un escaparate activo y elegante que conecta con una audiencia internacional apasionada por el lujo.
Hoy, bajo la visión compartida de la familia Whitman –incluyendo a Randy Whitman y su nieto Matthew Whitman Lazenby–, Bal Harbour Shops es más que un centro comercial: es un salón de la fama del lujo, una experiencia estética y cultural sin comparación.